top of page
17877957667040983.jpg

ANA CAMPOS LLOP

"Goodreads"- Blog

"El individuo ha luchado siempre para no ser absorbido por la tribu. Si lo intentas, a menudo estarás solo, y muchas veces asustado. Pero ningún precio es demasiado alto por el privilegio de ser uno mismo"- F. Nietzsche.

Inicio: Bienvenidos

JAKOB VON GUNTEN

Robert Walser

-En construcción-

Inicio: Texto

LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL SER

Milan Kundera

-En construcción-

Inicio: Texto

DIVAGACIONES

Anónimo

Le temblaban las manos ante la responsabilidad de solventar un problema, gritaba ante la impotencia de no poder controlar el entorno, asesinaba con una mirada que camuflaba miedo e inseguridad y rogaba participación mostrando su desesperación porque las cosas no saliesen según sus planes...

Cuando me di cuenta de eso quise ayudarla y ser la red en la que poder resguardarse un poco, pero yo solo era una mierdecilla más abrumada por el peso de la inseguridad. Intentando participar a pesar de la taquicardia y repasando antes los apuntes para adquirir conocimiento para poder aportar algo más que improvisando.

Nota: no obstante, nada de lo que viene a continuación invalida lo buena que es en su trabajo (separando los sentimientos).

Pero antes de la consciencia, yo ya sentía. No consigo situar en qué momento pasé de la rabia y sobre todo el asco ante la "prepotencia" a un interés brutal hacia esa "magia", solo sé que dicho momento fue brusco y vertiginoso, acelerado, impetuoso e incontenible. Una fina línea que como un rayo lo surcó todo, iluminó, hizo añicos...

Más bien, no consigo saber cuándo vislumbré esa magia.

Además, luego tenía toda la fuerza del universo en sus ojos... y en sus actos, la potencialidad de arrasar. Y cuando alguien posee tal fuerza te puede estampar en dos segundos contra un muro y romperte, de modo que te aproximas con pánico a un imán irresistible.

Sabía ser atenta y empática, observaba y veía en décimas de segundo, ayudaba, estaba ahí y me hacía plantearme qué es el sentimiento, cuándo y cómo empieza (y por qué).

Podría buscar la chispa del principio, indagar en qué es exactamente lo que nos hace VER a una persona como más. Y lo he intentado, pero no lo encuentro. ¿Fue el gesto de señalar en un examen con el dedo a aquellos alumnos que necesitaban la ayuda de otra profesora que no los veía...? ¿El que te vean a años luz y se acerquen a ti a recogerte un puto folio? ¿La fuerza al hablar, al expresar ser de donde se es? ¿El brillo de una mirada, la intensidad de ésta? ¿La inseguridad demostrada bajo esa coraza? ¿La ternura del querer ocultarla a toda costa? ¿La dureza al decir a otras personas que eran muy duras con sus juicios de valor? ¿Sus valores expresados, por ende, duramente pero siendo unos valores que coincidían con los míos? ¿La suavidad y el tacto en el trato a los demás? ¿La brusquedad de golpe? ¿La defensa de sus ideales? ¿La impaciencia? ¿La impulsividad? ¿La coincidencia? ¿La calma para escuchar y apoyar? ¿La dualidad? ¿Quizá fue la capacidad para pararse a reflexionar, empatizar con alguien y acercarse para disculparse de verdad y recoger emocionalmente tras ver que había hecho daño...? Aunque la otra persona también la hubiese cagado.

Pues quizá, aunque eso ya lo intuía de antemano yo. La intuición... la intuición me mata.

Como pollo sin cabeza. ¿Una referencia mala? ¿Pero la espontaneidad nacida de la ilusión...?

¿Cómo se sabe o qué se ve en alguien que te haga vislumbrar todo lo que tiene dentro? Es curioso, pero hay adjetivos, hay algo concreto que llama a cada persona.

¿Fue un conjunto de todo ello? Sea como sea, lo cierto es que creo que la chispa se genera en pocos minutos y si no se genera con tal rapidez, ya no se genera. De modo que me fascina cómo con tanto componente variable, hay alguien que lo tiene "todo" para eclipsar a otro alguien.

Por ello teorizamos acerca de la perfección -subjetiva-. Porque hay perfectos para ti (que no para otro) que a uno le dejan sin respiración.

Y esto me lleva a que hay veces que no es lo que escuchas, sino la boca que lo pronuncia. No es lo que te llega, sino de quién lo escuchas. Que llegamos a un punto donde si esa persona ya te ha seducido, todo lo que diga (o casi todo) va a parecerte ideal. Y por tanto vuelve a parecerme un misterio el comienzo del eclipse, el cuándo empieza la importancia de quien lo dice...

Podría agradecer la utopía que te impulsa a avanzar o apenarme ante la imposibilidad que se cierne en torno a mí debido a los roles y a otros factores, resignarme al pesimismo del "nunca" o tratar de avanzar por un camino lleno de optimismo absurdo (o no). Pero he preferido analizar el sentimiento y agradecer a quien te provoca algo tan enorme.

Porque lo que se siente... es TAN fuerte, tan infinito, tan inabarcable como el misterio de "qué es el amor" y de su "mecanismo" mismo. Y porque lo que se siente no es único ni aislado. Porque lo que siento yo hoy, lo sentís todos en algún momento...

Inicio: Texto

¿QUÉ ES EL AMOR?

Son unas alas.

Y una patada.

Un impulso. Hacia el abismo.

Conectar contigo mismo. Un resurgir.

Son las cenizas. De un fuego tan mago...

Sobre todo, sobre todo es un puñetazo en la boca del estómago.

Un caminar. Perdido.

Un universo, finito.

Es la eternidad, breve y efímera.

Una huida. De la vida.

Es solución, convertida en quimera.

Una ilusión, en mil pedazos.

Es cabezazo. Contra un muro.

Es jodida y frágilmente duro.

Son retazos. Prematuros. De una muerte, anticipada.

Un todo, que no es nada.

Un sueño que se da. Estando despierto.

Parece ganancia, es siempre pérdida.

Realidad ficticia.

Una caricia. Que es paliza. Y trizas.

Una bocanada de aire, que te asfixia.

Es ansiedad.

Fuerza imparable. Que te inutiliza.

Es llanto, que te desquicia.

Sobre todo, y al final, es una ausencia.

Un permiso. Sin licencia.

Un aviso. De un abuso.

Un uso. De un ser que, aunque desechable, es único.

Es el peor error, pero intachable.

Es una lucha. Perdida de antemano.

Es una medida intangible, infinita.

Un universo inabarcable.

Es fuente de amargura inagotable.

¿Felicidad?  No sostenible.

Un sinsentido incuestionable.

Irracionalmente explicable.

¿Es respuesta? Incontestable.

¡Es pregunta! Ineludible.

Es de todos. Y, sin embargo, no es de nadie...

Inicio: Texto
Buscar

Comienzo...

lo que motivó el comienzo fue que las vidas que presencio no merecen el silencio [...]

Inicio: Blog2

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

Inicio: Suscribirme

CONTACTO

¡Gracias por tu mensaje!

Inicio: Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Ana Campos Llop. Creada con Wix.com

bottom of page